sábado, 10 de enero de 2015




Importancia de las Redes Sociales y la Revolución de Internet en la Educación


·         ¿Qué puede aportar el Social Media a tu proyecto como estudiante y profesionista?

Como estudiante nos da la oportunidad de estudiar en línea e interactuar con los demás alumnos en los foros de debates donde se generan diferentes opiniones respecto a los temas o materias tratados; comunicación constante con los facilitadores o tutores; conocer personas de otras partes del país; conocer a que se dedican, cuáles son sus fortalezas y debilidades; y poder apoyarnos mutuamente para sacar el proyecto adelante.

Como profesionista puede aportar conocer empresas; sus productos que ofrecen, opiniones de la gente respecto a los productos; conocer personas en el ámbito laboral; buscar fuentes de trabajo; promover productos y servicios.

·         ¿Te imaginas estudiando con personas de otras partes del mundo sin salir de México?

Si, sería una oportunidad de conocer personas de otros países y a la vez conocer sus culturas.

·         ¿Por qué es importante conocer las redes sociales y la revolución del Internet?

Para sacarle el mejor provecho que se puede tener en las redes sociales; ya sea para contactar amigos y familiares; dar a conocer productos o servicios; compartir información de escuela o trabajo; médico o de ciencia; conocer las formas de privacidad con que podemos protegernos para que personas ajenas a nosotros no puedan ver información importante; la revolución de internet nos permite tener acceso a un mundo de información y estar comunicados en tiempo real sobre noticias importantes alrededor del mundo.

·         ¿De qué manera puedes sacar provecho a este conjunto de medios y herramientas para tus estudios en la Prepa en Línea-SEP?

Tener la posibilidad de encontrar información de las materias en la red; poder crear una cuenta en alguna red social para tener contacto con los demás alumnos de la prepa en línea para apoyarnos en el estudio; tenemos la ventaja de realizar la prepa ya sea en casa o en el trabajo; creando nuestro propio horario; entender mucho mejor los temas con los debates generados en los módulos conociendo las opiniones de los demás alumnos; realizar las tareas o proyectos y subirlos a la plataforma sin tener que entregarlos en papel generando ahorro en el costo.